En la era digital, los delitos en línea están en constante evolución, volviéndose más sofisticados y dañinos. En CH Estudio Abogados, nos especializamos en la defensa legal contra ciberdelitos, brindándote asesoramiento experto para proteger tu seguridad, privacidad y patrimonio.
30/5/2025 - Por Agustin Ariel Chalhub (*)
En esta guía te explicamos los delitos digitales más comunes, cómo identificarlos y de qué manera podemos ayudarte a actuar rápido.
Ocurren cuando delincuentes acceden a tus cuentas o datos financieros mediante phishing, malware o engaños en plataformas de pago.
💬 Ejemplo: Recibís un SMS que parece de tu banco, pidiendo “actualizar tus datos” con un enlace falso.
Usan tu nombre, fotos o información personal para crear perfiles falsos, solicitar créditos o cometer fraudes.
💬 Ejemplo: Alguien abre una cuenta en redes sociales con tus fotos y engaña a tus contactos pidiéndoles dinero.
Delincuentes obtienen imágenes o videos íntimos (por hackeo, engaño o abuso de confianza) y exigen dinero bajo amenaza de difusión.
💬 Ejemplo: Un/a ex pareja o un hacker amenaza con publicar fotos privadas si no pagás.
Usan inteligencia artificial para crear videos o audios falsos hiperrealistas, simulando que alguien dijo o hizo algo que nunca ocurrió.
💬 Ejemplo: Un video falso de un CEO ordenando transferir fondos a una cuenta fraudulenta.
Incluye estafas en marketplaces, inversiones falsas, sitios web clonados o contratos digitales manipulados.
💬 Ejemplo: Pagás por un producto en una tienda online que nunca llega, o invertís en una criptomoneda que no existe.
En CH Estudio Abogados actuamos con rapidez y experiencia en derecho digital para:
📌 No subestimes estos delitos:
Pueden destruir reputaciones, generar pérdidas económicas graves y causar daños emocionales profundos.
📩 ¿Sospechás que sos víctima?
Contactanos para una consulta confidencial. Te guiamos paso a paso.
#DerechoDigital #Ciberdelitos #EstafasBancarias #Sextorsión #DeepFakes #SeguridadDigital